Este post hace parte de una serie de posts personales acerca del intercambio que tuve en Argentina en 2014. 🙂 – Boris
Así como lo leen..
Después de haber estado en Argentina por seis meses, me di cuenta de esta excelente oportunidad académica que muy pocos conocen, o en mi caso yo no conocía. Así que si estas por graduarte del colegio, o si quieres probar suerte en el país del tango y del fútbol, esta es tu oportunidad de estudiar gratis una carrera de pregrado!
Argentina cuenta con diferentes universidades públicas en todo el territorio nacional, las cuales ofrecen sus carreras de pregrado gratis a los ciudadanos argentinos y extranjeros, simplemente tienes que reunir la documentación requerida por la universidad para poder obtener un cupo en sus facultades.
Los requisitos dependen según la universidad, pero para la mayoría son casi los mismos.
Información acerca de Apostilla y Legalización de documentos en Colombia y de como Convalidar Títulos Colombianos en Argentina
Para nosotros los colombianos al pertenecer al Mecosur, no necesitamos visa para ingresar como turistas al país, pero solo podemos permanecer por un periodo máximo de 90 días.
Las carreras de pregrado tienen una duración mayor, y es por esto que debemos definir nuestra situación migratoria y obtener una residencia como estudiante durante los primeros 30 días de ingreso al país.
Esta residencia se obtiene solicitando el DNI como extranjeros ya que con esta residencia temporaria podremos trabajar, estudiar y entrar o salir de Argentina por un período de 2 años y al cabo de este tiempo se puede renovar.
Al haber tramitado tu DNI, este llegara a tu domicilio o tendrás que buscarlo en las oficinas de Migración. Eso sí toca estar pendiente del estado del tramite por la pagina web y con el código que te dan, para saber como va el proceso.
- Revisa una a una las universidades y las carreras que te ofrecen para tomar una buena decisión.
- Trata de enviar correos a las universidades con solicitud de información, y que te envíen los documentos que necesitas para poder realizar tu inscripción.
- Ten en cuenta los gastos de hospedaje y de alimentación durante tu estadía en Argentina, puedes encontrar habitaciones compartidas, o vivir en hostels que son un poco mas económicos.
- Ingresa al grupo Colombianos en Buenos Aires en Facebook, allí encontraras una comunidad con mucha información y te pueden ofrecer ayuda y orientación con cualquier duda que tengas. También en este grupo algunas personas ofrecen compartir apartamento o alquilan habitaciones para colombianos.
- Aquí te dejo un ranking con las mejores universidades de Argentina.
Espero que con esta información puedas empezar a preparar tu viaje y tus documentos necesarios para realizar tus estudios en Argentina.
Si tienes alguna duda o necesitas mas información no dudes en escribirme un comentario aqui en el post o en mi Facebook .
Pero no haces mencion alguna del costo de vida de argentina que en promedio para vivir son necesarios entre 500 a 700 dolares mes …. tampoco mencionas que para poder alquilar un departamento piden garantia propietaria y es todo un problema conseguir eso….. la educacion si es gratuita en las universidades publicas pero para ingresar tenes que hacer el CBU o pre universitario ……. no creo que sea bueno ilusionar a los jovenes y que al momento de llegar encuentren otra realidad
Hola Hermann, muchas gracias por tu comentario. Es claro que el Post solamente habla de la parte académica, y en ningún caso busca ilusionar a personas jóvenes sino tiene como objetivo informar acerca de otras vías de educación diferentes a las de Colombia, en este caso gratis. Por ejemplo yo no conocía que esto existía y me pareció útil poder compartirlo. Tienes razón acerca de el costo de vida, pero obviamente hay que tener en cuenta que el costo de vida puede varias dependiendo del estilo de vida que lleves, eso será tema de otro post.
ademas del tango y futbol, diria que sobre todo, es la capital de la cultura… con respecto a los costos asociados, les parece poco? que quieren ademas de educacion de excelencia y gratuita, y por supuesto tambien de salud gratis? departamentos gratis? pasajes ? aprendan a agradecer ya que sus propios paises no les brindan estas cosas y menos a nosotros los argentinos…
Totalmente de acuerdo Eduardo, la cultura hace parte del día a día en Argentina! Es lo que mas me gustó. saludos
me parece genial que dejaras esto para que otras personas pudieramos disfrutar de esta informacion y es obvio que no todo puede ser gratis y economico pero si puedes empezar a organizarte con anticipacion para que todo te salga super bien y vivas la mejor experiencia de tu vida igual la gente negativa y de poca vision en realidad nunca logra nada por que siempre quiere verle lo malo alas cosas ….